Comunicación: La oportunidad para desarrollar
- Germán Jaña Director Sede Pachuca
- 22 may 2015
- 1 Min. de lectura
¿Te ha pasado decir: ”¡No se puede hablar contigo!”? ¿El comunicarnos ha resultado tan complicado?, Las redes sociales, han contribuido o han generado mayor inconvenientes al momento de expresarnos, la verdad es que no sabemos cómo hacerlo.
Nadie nos ha enseñado, recibimos a diario un bombardeo de información el cual nuestro cerebro no termina de procesar y en algunos casos si lo hace, lo hace mal. Esto porque hemos creado nuestros propios paradigmas y conceptos, actuando y reaccionando frente al más mínimo estimulo, sin elaborar una respuesta efectiva y asertiva
(Existiendo lugares y momentos para hablar).
Actuamos de ensayo y error, intentando expresar nuestro sentir más allá de ocuparnos por escuchar al otro.
COMUNICACIÓN es realmente conectarse con "el otro" es RESPETAR, ACEPTAR, APRECIAR, SIN JUZGAR.
VISUALIZA que todos nos podemos conectar con la persona a la que queremos comunicar algo, o esta se conecta con nosotros. Estaríamos siendo correspondidos, sería muy fácil comunicarse así, entregando lo mejor de uno al otro, escuchando atentamente y expresándose de la manera más clara, precisa y tolerante.
Pues en realidad, comunicar no es otra cosa que saber ESCUCHAR, sin preparar una respuesta o excusa mientras nos hablan, es ir madurando y aceptando. Es EMPATIZAR, ENTENDER y COMPRENDER.
El que no sabe escuchar no podrá jamás comunicar con verdad, sólo hará demandas, exigirá, “lanzará criticas, más no aportes al aire” sin ninguna intención de comunicarse.

Comments